FIC Pichilemu

Festival Itinerante de Cine de Pichilemu

Marzo 14, 2023

“Mi vida es de película”: abren convocatoria a mujeres de Sudamérica para formarse en narrativa audiovisual

Durante el mes de marzo, el Goethe-Institut junto con sus socias en el proyecto JEVA WePlot y el apoyo de varios socios locales darán inicio a una iniciativa regional en América del Sur para promover la participación y formación de mujeres en la industria cultural y creativa. A partir del 10 de marzo se abre la convocatoria de Mi Vida es de Película, un laboratorio online de historias de vida y autoficción dirigido a mujeres para la creación de narrativas audiovisuales y editoriales.

Este programa se promueve desde el Goethe-Institut en Venezuela, y abarca además la convocatoria abierta para Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Uruguay, en total ocho países de América del Sur. El laboratorio online busca formar a las mujeres en el desarrollo de narrativas audiovisuales y editoriales que ofrezcan una mirada a las problemáticas que atraviesan los países y que promuevan la igualdad de género a través de la representación de mujeres de distintas categorías de identidad en espacios creativos.

Las socias principales del proyecto son JEVA (Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas) que trabaja en pro de la formación, visibilidad y sostenibilidad de las audiovisualistas venezolanas dentro y fuera de su país, y la start-up WePlot, liderada por Ana Luiza Beraba, una plataforma de desarrollo creativo que conecta creadores de historias con el mercado audiovisual.

El proyecto responde a la creciente demanda en la industria del cine y el entretenimiento de historias diversas y plurales, y pretende abrir nuevos espacios narrativos en los que las mujeres puedan plantear nuevos temas y perspectivas.

¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?

A partir de la convocatoria regional se seleccionarán 100 historias/participantes que serán incluidas en 10 células de capacitación gestionadas de manera híbrida entre JEVA, los Goethe-Institut y facilitadas con la metodología y experiencia de Ana Luiza Beraba.

A lo largo de 14 semanas de formación, entre los meses de abril a julio de 2023, las seleccionadas recibirán una microbeca para el desarrollo de su proyecto narrativo y harán parte de dinámicas online donde se mezclarán técnicas de storytelling con metodologías ágiles y conocimiento del mercado para alcanzar un argumento de 10 páginas estructurado y consistente que será trabajado en distintas instancias con comunidad, mercado y profesionales invitadas.

Mi vida es de película generará una zona segura de creación, memoria y aprendizaje, con respeto por los derechos de autor y transparencia en cuanto a la gestión de la propiedad intelectual. Se brindarán las herramientas no sólo para contar una historia, sino también para monetizar estas historias y también los talentos personales.